
Soy Jax, tengo 9 años de experiencia como diseñaDOGra, soy la responsable del área de cuidar a los diseñadores y moverles mi colita a todos los Tipos Libres (que me caen bien).
Continuar leyendo “Jax: una labradorable gráfica”Queremos compartirte nuestra experiencia o tips que seguro te servirán
Soy Jax, tengo 9 años de experiencia como diseñaDOGra, soy la responsable del área de cuidar a los diseñadores y moverles mi colita a todos los Tipos Libres (que me caen bien).
Continuar leyendo “Jax: una labradorable gráfica”Soy Claudia y soy la parte administrativa de Tipos Libres, pero también soy madre de 2 hijos, cabeza de familia y nadadora master. Combino el trabajo, la familia y el deporte para tener una vida equilibrada y saludable.
Continuar leyendo “Nadando hasta Gwangju, Corea del Sur”Llevo varios minutos pensando las primeras líneas de lo que será mi primer post en el blog de Tipos Libres. Esto me pone algo de presión porque al mismo tiempo soy quien cierra la primera ronda. Hasta ahora todos los demás integrantes del equipo han escrito cosas muy interesantes, así que espero estar a la altura. SPOILER ALERT: El texto se trata de cómo es que llegué a este momento en el que estoy escribiendo estas líneas.
En el diseño de interfaces, mejor conocido como UI Design (siglas en inglés de User Interface), existen las “buenas prácticas” y las “malas prácticas”. Se trata de un punto clave para que tu diseño impacte y provoque una buena experiencia, o simplemente se quede en el olvido sin causar ninguna emoción. El color es parte fundamental en esa pequeña línea definitoria entre el éxito y el fracaso.
Continuar leyendo “UI Design – La importancia del color en el diseño de interfaces, diseño web”La pandemia obligó a empresas, emprendedores y consumidores a, poco a poco (aunque también rápido a la vez), reinventarse y adaptarse a los nuevos cambios y retos –y, si te queda el saco, también en tu vida personal–.
Continuar leyendo “Un Homeoffice inteligente”Día con día nos enfrentamos a distintos desafíos, a veces simples, otras veces complejos, comunes o rutinarios, pero muy pocas veces afrontamos nuevos desafíos. Cada vez que se nos presenta un nuevo desafío, seguimos una serie de acciones para llegar a una solución; esto, a su vez, nos genera nuevas experiencias.
Continuar leyendo “Las experiencias como fuente de inspiración.”Llevo días –semanas debo decir– tratando de aterrizar estas líneas para compartir con ustedes. Como todo en la vida, resulta más fácil para algunos que para otros vaciarse en palabras, lo cierto es que a mí me cuesta un poco poner en orden las ideas que atacan la cabeza y las tripas, esto, no es tarea nada fácil. Cuenta la leyenda que para escribir hay que conocer el tema del que hablas, bueno, pensé para mí, enfrentarme a esta experiencia es algo que conozco, que puedo investigar, ¡claro! Les puedo escribir de las aterradoras, encantadoras, nerviosas y mágicas… Primeras veces.
Continuar leyendo “Esas primeras veces”El término sincronía nos remite usualmente a la escena musical –nadie dirigió a la Orquesta Filarmónica de Berlín con tanta sincronía como lo hizo Herbert von Karajan–, a la espiritual –cuando hago yoga me siento en sincronía con el universo–, afectiva –nuestras almas se encuentran en sincronía–, y hasta laboral –wow, el proyecto fluyó de maravilla, estamos en sincronía–.
Continuar leyendo “Diseño con sincronía (nota del editor)”Hoy más que nunca tenemos que pensar en plural, en el gran colectivo que somos, en el impacto que nuestras decisiones pueden tener en nosotros pero también en los demás. No sabemos si el daño es a propósito o irresponsabilidad de nosotros mismos, pero seguro es una pausa para que nuestro planeta respire y se vuelva a cargar de la energía que nos estamos acabando.
Continuar leyendo “Los TIPOS en tiempo de cuarentena.”