En la vida como en el yoga

Siempre me he considerado una persona muy intensa, y para serles honesta es algo con lo que duré peleada mucho tiempo, pero gracias a dios (bueno, a terapia), hice las paces con ello y la verdad es que ahora es una de mis características favoritas. Realmente, esto fue un dato completamente innecesario pero no sabía por dónde empezar. Total, que por lo mismo que soy así, obviamente, cuando encuentro algo que me gusta, le intenseo demasiado.

Continuar leyendo “En la vida como en el yoga”

Las 5 mejores portadas discográficas de todos los tiempos

Según la muy sesgada opinión de Francisco García

La música es una parte muy importante de mi vida, eso no es un secreto para las personas que me conocen, de hecho, no comprendo a los individuos que les preguntas -¿qué tipo de música escuchas?- Y te contestan -de toda, realmente escucho lo que ponen en la radio o en la oficina-, mi mente, automáticamente, les pone una etiqueta de “monstruos”.

Continuar leyendo “Las 5 mejores portadas discográficas de todos los tiempos”

El diseño es ciencia… o ¿es arte?

El diseño es ciencia… o ¿es arte?

Desde mi perspectiva y experiencia considero que el diseño se apega más a… Quédate al final para saber la respuesta.

El diseño tiene propiedades cualitativas más que cuantitativas y pertenece a las ciencias sociales, utiliza metodologías específicas para la resolución de problemas, aunque también tiene un toque humano al entrar en escena el criterio personal y la experiencia.

Continuar leyendo “El diseño es ciencia… o ¿es arte?”

La originalidad en tiempos de cólera

Son tiempos difíciles para los creativos, vivimos en un mundo visual, que a donde quiera que volteemos estamos saturados de gráficos, diseños y composiciones. Voltea a tu alrededor y dime, ¿qué encontraste? Y más ahora con el internet y la importancia que tiene como influencia en la vida humana, la red marcó un cambio en la historia desde su origen en muchos sentidos, y en el mundo creativo no fue la excepción, todos tenemos influencias de una manera u otra, es por eso que muchos afirman que la originalidad no existe, porque todo lo existente ha sido copiado de algo más.

Continuar leyendo “La originalidad en tiempos de cólera”

Inspirar para Aspirar, un efecto colateral

Spoiler Alert: Ningún influencer me inspiró a escribir este artículo, porque son una mentira. No logran hacer ese click que sí consiguen las personas que sí te inspiran, lo único que están pensando es en conseguir un follower más y dejan de lado lo que significa inspirar, y como muchos lo han dicho solo es su “trabajo”, así que aquí va.

Continuar leyendo “Inspirar para Aspirar, un efecto colateral”

Caguamas before marcas

Hace algunos meses, mientras pasaba un poco de tiempo de calidad conmigo mismo, me encontré en YouTube un video titulado: ¿Cuál es la mejor caguama del mercado?, de Lalo Elizarrarás a.k.a. @iztaparrasta, personaje que probablemente conozcan (o no). La dinámica del video consistía en probar todas las caguamas existentes en el mercado mexicano, para después calificar su sabor. El conductor presentó cada una de las participantes comparando el precio y contenido, e incluso mencionó si eran de su gusto o no. Tal vez en este momento se estarán preguntando: ¿y eso qué tiene que ver con diseño?

Continuar leyendo “Caguamas before marcas”

La insoportable incertidumbre del ser (diseñador)

Hoy quiero contarte un poco sobre mi recorrido en el mundo del diseño. Y es que en la época en la que estaba estudiando diseño gráfico (para ser exactos hace ya 14 años) pasé por lo mismo que muchos alumnos que hoy en día estudian la carrera. Todos, incluyendo a los recién egresados, estoy seguro de que pasamos por ese momento incómodo llamado “incertidumbre”.

Continuar leyendo “La insoportable incertidumbre del ser (diseñador)”