
A través de los ojos de una Social Media Manager
¿Qué he aprendido de llevar redes tanto tiempo?

¿Talento o disciplina?

El 28 de junio de 1883 Oscar Wilde se presentó ante los estudiantes de arte de la Royal Academy of Arts en Westminister, Reino Unido. Entre otras cuestiones (y un poco entre líneas) ronda durante toda su lectura la pregunta ¿el artista nace, o el artista se hace?
¿Importa más tener talento, o importa más el trabajo, la disciplina y la constancia para ser artista? La misma pregunta aplica para el arquitecto, diseñador, poeta, médico, etc., al final, etimológicamente hablando, arte y técnica son lo mismo, un término en latín, el otro en griego. Ambos aluden a la noción de hacer, crear, producir, de refinar los procesos para alcanzar la excelencia creativa y productiva.
Continuar leyendo “¿Talento o disciplina?”Yo nada más venía a una boda

¿Te ha pasado que nada más ibas a pasar el fin a un lugar y, de la nada, te cambia la vida completamente? Pues a mí, sí.
Continuar leyendo “Yo nada más venía a una boda”Cuando las imágenes se vuelven humanas
Los sabios dicen que una imagen vale más que mil palabras. El lenguaje de las imágenes es más poderoso de lo que creemos, entendemos y hablamos todos. ¿Cuántas veces no hemos sido testigos de una imagen congelada en el espacio y que aún así logra trascender las paredes del tiempo?, se queda en nuestra mente y poco a poco se vuelve parte de nuestros pensamientos para después convertirse en las palabras que compartimos con nuestra familia, amigos y compañeros.
“El diseño no es necesario”, dicen algunos. Yo no lo creo, yo veo al diseño gráfico como a ese adolescente que todos hemos sido, aburrido de seguir las reglas de lo establecido. Es joven y ambicioso y, aunque muchos no lo crean, tiene la capacidad de desatar una revolución, no tan dramática como las que cuentan los libros de historia, ni tan violenta como las que vemos en películas, pero sin duda una muy poderosa: una revolución ideológica.
El cartelismo fue protagonista del cambio social desde las épocas antiguas con el futurismo en Italia, el constructivismo en Alemania y la guerra civil en España, entre otros.
Guía para iniciar tus prácticas dónde quieras y no morir en el intento
Las prácticas profesionales son una de las etapas más demandantes de la carrera universitaria, no solo por la carga de trabajo y los horarios estrechos, sino también por la preocupación que genera introducirnos en el mundo profesional.

Dicen por ahí que todos debemos tener un hobby en la vida.
No me gusta el fútbol pero ¡ah qué buenos comerciales hacían!
(La edad de oro de los comerciales del balompié).

El círculo virtuoso de la organización

¿Pierdes constantemente las llaves de tu casa o tu auto?, ¿dejas proyectos sin terminar?, ¿te cuesta trabajo concentrarte en una actividad?, ¿pierdes mucho tiempo tratando de resolver cosas que no sabes hacer? Todas estas preguntas tienen una sola respuesta: organizar.
Soy considerado por los demás y por mí mismo como una persona organizada y un pregunta que a menudo suelen preguntarme es: ¿cómo haces para hacer tantas actividades? Creo que nunca he analizado por qué soy organizado, así que, en esta publicación trataré de diseccionar los elementos que componen mi sistema de organización.
Continuar leyendo “El círculo virtuoso de la organización”¿Casualidad o causalidad?
Divagué bastante para poder centrarme en tan solo una idea para este artículo, así que considero indispensable reconocer la diferencia entre casualidades y causalidades antes de leerlo. Mi idea de la vida es que nada sucede al azar, todo tiene un porqué.


*Definiciones extraídas de (www.ellitoral.com)
Continuar leyendo “¿Casualidad o causalidad?”