El diseño es ciencia… o ¿es arte?

El diseño es ciencia… o ¿es arte?

Desde mi perspectiva y experiencia considero que el diseño se apega más a… Quédate al final para saber la respuesta.

El diseño tiene propiedades cualitativas más que cuantitativas y pertenece a las ciencias sociales, utiliza metodologías específicas para la resolución de problemas, aunque también tiene un toque humano al entrar en escena el criterio personal y la experiencia.

Pero a diferencia del arte, no es una expresión personal que satisface un capricho, por el contrario, el diseño responde a una problemática de un contexto específico, cuya solución debe cumplir con ciertas características para que sea funcional y relevante. Ninguna solución es igual a otra ya que las problemáticas y contextos son únicos en cada proyecto.

A dicha solución se llega a través de un método probado, repetible y medible que tiene bases científicas. Hay factores económicos, sociológicos, semióticos, psicológicos y hasta filosóficos que intervienen en el proceso de diseño y que pretenden llegar a responder ciertas interrogantes como lo hace el método científico. Algo así como lo que hace ahora la inteligencia artificial al crear imágenes basándose en datos y patrones, pero con criterio.

Método científico

Por lo tanto, considero que el diseño se apega más a la ciencia que al arte, sin embargo, el lado artístico está presente en la mano del autor del diseño y de su ejercicio estético, inspiración e intuición basada en su experiencia y constructos personales.

Como dice la frase de Picasso: “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.

Y hablando de inspiración checa aquí la entrada de César que habla acerca de este tema.

En Tipos Libres llevamos a cabo una metodología basada en Agile que consiste en la investigación, análisis, propuestas, desarrollo, evaluación, testeo e implementación. A través de este proceso podemos asegurar la calidad de los proyectos que elaboramos trabajando en equipos multidisciplinarios.

Metodología Tipos Libres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *